Regresar

Escribir es filosofar

Es maravillosa la sensaciĂłn del lector adentrándose en un mundo paralelo a la realidad, mediante ese relato, esa novela, esa poesĂ­a… que quedará marcada para siempre en nuestras vidas.

Los alumnos de cuarto de Secundaria en la La Salle Montemolín hemos tenido la suerte de profundizar en la literatura contemporánea rompiendo con las rutinas escolares ordinarias, gracias al escritor Sergio Royo.

A pesar de  que habĂ­amos podido disfrutar de algunos de sus relatos publicados e incluso de uno inĂ©dito y sintiendo que ya conocĂ­amos la esencia de su literatura, Sergio nos ha ofrecido la oportunidad de poder conocerla más allá.

Ha sido alumno del colegio e ilusionado nos ha dedicado su tiempo, pero sobre todo nos ha transmitido su magia y su pasiĂłn por escribir.

En primer lugar, tras su presentación, Sergio ha decidido dialogar con todos nosotros respecto a todas las innumerables preguntas que nos surgían como fruto de nuestra curiosidad y admiración tanto por él como por sus obras.

Nos ha contado cĂłmo se inspirapara escribir sus relatos, por quĂ© motivo escribiĂł alguno de ellos, la forma en la que muestran algo de Ă©l…

Además de responder humildemente a las cuestiones, nos ha proporcionado consejos para  aquellos amantes de la literatura, animándonos  para que en un futuro no muy lejano, nos dejemos llevar y comencemos a escribir no tanto con la cabeza, sino con el corazĂłn.

A continuaciĂłn, nos ha presentado la esencia profunda de sus dos libros,Viviendo en tiempo brutal, un conjunto de diecinueve deliciosos relatos diferentes  con una portada preciosa que hace referencia al titulado “La 293” que se desarrolla en la habitaciĂłn de un hotel y El dolor del cristal, un conjunto de once relatos diferentes, de entre los que cabe destacar, sobre todo, el dedicado a  su abuelo, al que con  tanto cariño recuerda, fallecido el mismo dĂ­a que lo escribiĂł. Un tema comĂşn que se repite en muchos de sus relatos  nos ha dicho que es la sensaciĂłn de derrota, pero de una derrota cotidiana de la que siempre salimos fortalecidos.

Por Ăşltimo, Sergio nos ha sorprendido con la lectura de tres bellĂ­simos poemas los cuales  posiblemente en un futuro decidirá publicar. 

Agradecemos esta experiencia ya que hemos conectado con un mundo literario que va más allá de un simple conjunto de relatos, debido a que la literatura no solo conecta palabras sino que además conecta a personas. 

Si tuviĂ©semos que elegir una frase que resume la charla de  Sergio serĂ­a  sin ninguna duda  << escribir es filosofar>>.

Celia Lastanao Adán.