
Semana de Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA) en Secundaria
La semana pasada de martes a viernes toda la etapa de Secundaria se introdujo en una nueva experiencia educativa.
En 1Âş de Secundaria el proyecto final consistĂa en crear nuestros propios PokĂ©mon, buscarlos mediante pistas en el parque de La Granja el viernes y una vez que hubiĂ©ramos vuelto del parque, jugar a un juego de mesa con ellos. Todos los alumnos hemos coincidido en que fue lo más nos gustĂł del proyecto. Para poder crear correctamente los PokĂ©mon, los profesores nos asignaron un bioma a cada equipo y un tipo de vertebrados. Teniendo en cuenta el tipo de animales que vive en cada bioma y la clase de vertebrados que nos habĂa tocado, diseñábamos nuestros “Humankemon”, que podĂan poseer alguna caracterĂstica fantástica como fuego, hielo, alas…
¡Una experiencia realmente divertida!
En 2Âş de Secundaria se han trabajado de manera interdisciplinar asignaturas tan variadas como historia, plástica, religiĂłn, lengua o tecnologĂa. Durante la semana, el alumnado trabajĂł cada asignatura de manera innovadora y el Ăşltimo dĂa se terminĂł conjugando varios conocidos juegos de mesa en una dinámica interactiva de aprendizaje. Primero, convertimos el patio del colegio en un tablero de trivial con diferentes casillas que se correspondĂan con asignaturas trabajadas durante la semana y finalmente, en un alarde de estrategia y de conocimiento de las etapas histĂłricas estudiadas durante 1Âş y 2Âş de la ESO, los alumnos demostraron su ingenio a travĂ©s de un juego de cartas de estrategia.
En 3Âş de Secundaria, esta fue la foto ganadora del concurso «Conciencia ecolĂłgica: descubriendo el RĂo Huerva», realizado esta semana en clave de NCA. La foto ha sido realizada por Nadine Cheveresan, David MascarĂłs y Ramiro Mainar. Enhorabuena a los premiados, pero muchas felicidades a todos por las experiencias acumuladas estos dĂas que ya son patrimonio intelectual de cada uno de vosotros.
En 4º de Secundaria el NCA se desarrolló en clave ecológica.
La ecologĂa ha ocupado el NCA de este curso y más en concreto el estado y el futuro de nuestro rĂo Ebro.
Experimentando cada dĂa la estructura de: Acogida, Seminario (los imprescindibles), Taller y Cierre de la jornada, hemos trabajado desde distintas áreas del curso aspectos importantes del Hiberus Flumen.
Las Matemáticas han sido la herramienta para analizar datos reales de los 10 incluso 20 Ăşltimos años del caudal del rĂo, realizando las gráficas correspondientes e intentando hacer predicciones para dentro de 10 años. Lengua y Literatura nos ha llevado a escribir una breve composiciĂłn literaria sobre el Ebro. Desde otras materias del curso hemos realizado artĂculos cientĂficos, para llegar a los productos finales.
En primer lugar, cada grupo de Cooperativo ha constituido su propia Asociación en defensa del Ebro, con sus estatutos (no sólo en español, también en inglés, francés e incluso en portugués). Finalmente, y también por grupos, han plasmado todo lo producido de una forma original, creativa y lo más estética posible en su gran cartel-mural. Carteles que se encuentran expuestos en la segunda planta del 2º Ciclo de Secundaria y que desde aquà os invitamos a visitar.