
Una visita muy especial: el escritor Sergio Royo vuelve a LSM
El pasado martes 5 de febrero, los alumnos de 4Âş de la ESO recibimos la visita del escritor Sergio Royo a nuestro colegio La Salle MontemolĂn. Fue una visita muy especial, pues Ă©l mismo habĂa sido alumno de este colegio once años atrás.
Todos nos reunimos para escuchar su historia: cuándo empezó a escribir, por qué, cómo ha llegado a publicar sus libros… Aunque no se dedica únicamente a la escritura, sà que es algo importante en su vida. Ha publicado dos libros en los que aparecen diferentes relatos, El dolor del cristal y Viviendo en tiempo brutal.
Durante las semanas previas a su visita, trabajamos con dos relatos pertenecientes a estos libros. Las decepciones, del primero y Dime por qué estás buscando, del segundo. Analizamos cada uno de ellos: los personajes, el argumento y nuestra opinión. Además, nosotros mismos escribimos dos relatos. En el primero, tuvimos que elegir una canción y escribir una historia sobre uno de los personajes; como el propio escritor hace en el relato Dime por qué estás buscando, basado en la canción Soldadito marinero del grupo Fito & Fitipaldis. En el segundo, tuvimos que crear otra historia en la que nosotros éramos los protagonistas, junto a un personaje elegido. Esto nos ayudó a mejorar nuestra creatividad y nuestra manera de escribir.
Por fin, llegĂł el dĂa de la visita. Al principio, nos hablĂł de cuándo empezĂł su interĂ©s por la lectura y, sobre todo, la escritura. Ese momento en el que lees algo y no puedes dejar de pensar en esa frase o esas palabras que, aunque no puedes explicar por quĂ©, recuerdas. Esa necesidad de expresar cĂłmo se sentĂa y de poder escribir frases tan bonitas como las que Ă©l leĂa es lo que le ha llevado a convertirse en la actualidad en un conocido y, definitivamente, gran escritor. Sergio respondiĂł a todas nuestras preguntas. Surgieron dudas de todo tipo; desde quĂ© libro se estaba leyendo en ese momento, hasta si la inspiraciĂłn realmente existe.
Además, tuvimos la suerte de poder escuchar del propio escritor un relato precioso que aún no ha sido publicado.
Fue una visita que, sin ninguna duda, recordaremos. Nos hablĂł de sus libros y de cĂłmo y por quĂ© escribĂa, pero sobre todo, nos animĂł a leer y expresar lo que pensamos y sentimos de la manera más bonita que existe, con palabras.
Marta Logroño, 4º ESO B