
La Navidad no tiene edad.
 En el colegio La Salle MontemolĂn, de los dĂas 11 al 20 de diciembre hemos trabajado un ABP cuyo tĂtulo es » La Navidad no tiene edad». Lo hemos estructurado en cuatro materias: GeografĂa e HÂŞ, Lengua, Matemáticas y MĂşsica, aunque los dos Ăşltimos dĂas tuvimos que echar mano de Plástica Visual para llevar a cabo la decoraciĂłn del escenario.
   Se estudiĂł el origen de los villancicos, el Ă©xodo rural, la transiciĂłn de la dictadura a la democracia, la entrevista, el IPC de la dĂ©cada de los años 50, los anuncios publicitarios, la redacciĂłn…
   El objetivo final era una representaciĂłn de algunas de las partes trabajadas y cuyos destinatarios eran los abuelos de los propios alumnos. Ésta tuvo lugar el dĂa 20 de diciembre en el Centro CĂvico » Teodoro Sánchez Punter » que se encuentra a escasos metros del colegio y a la que asistieron 62 abuelos.

   Todos alumnos participaron de alguna manera en el proyecto: desde los decoradores, repartidores de programas, acomodadores, presentadores y sin olvidar a los que actuaban. A Cada abuelo se le repartió un programa para que fueran sabedores de lo que iban a ver. El programa consistió en 12 actuaciones que fueron las siguientes:
1. » Si cantas mi cantar » ( canción interpretada con flauta y guitarra»
2. Redacciones declamadas ( Marcos Villalba y Yiayu Mao)
3. » Contigo» videoclip de Rosana
4. El IPC de antaño
5. » 24 K de magia» ( baile)
6. » Más allá» Canción de Gloria Stefan ( cantada)
7. Poupurri de villancicos ( Ya viene la vieja, Joticas al niño, el tamborilero y Jingle Bells) con flauta, guitarra.
8. Recuerdos Navideños
9. » Ain’t my fault » ( baile)
10. » Cuento de Navidad representado» de Charles Dickens
11. Entrevista a mi abuela
12. » Noche de Paz» villancico a tres voces con flautas, guitarra e instrumentos de pequeña percusión.
 

   Fue un acto muy emotivo donde los abuelos estaban expectantes de la destreza mostrada por sus nietos.
   El acto duro 1 hora 40 minutos y como colofĂłn se hizo pasar a los abuelos al escenario para inmortalizar el acto con una fotografĂa junto a los protagonistas.
   Como conclusión los alumnos han aprendido a saber estar en un escenario y enfrentarse a un público con lo que eso conlleva. Es un bonito recuerdo que siempre llevarán en sus corazones.