
Escritura creativa
Si pensamos en la relación que mantenemos con la palabra escribir tal vez nos descubriremos algo desconcertados. Nos parece y aparece como un concepto alejado de nuestra realidad aunque todos la honramos y visitamos más de lo que creemos.
Las redes sociales y las nuevas formas de comunicarse nos han allanado el camino y la comunicaciĂłn escrita seguramente se encuentra en un momento estelar: pregĂşntele a su Whatsapp. Otra cuestiĂłn es cĂłmo lo hacemos.

El alumnado de 2Âş de E.S.O. ha tenido la oportunidad de disfrutar durante estos dĂas de un taller de escritura creativa. El Ă©xito estaba asegurado ya que, como dirĂa Rodari, se trataba de un binomio fantástico: Caixa Forum y nuestros amigos (nos vamos a permitir la licencia) de Atrapavientos.

Vicky, tan excelente como cercana, nos dictó suavemente (sin que nos diéramos cuenta) las leyes: pararse, escuchar, respetar, compartir, celebrar y especialmente crear.
DespuĂ©s de un tiempo de trabajo personal vino el momento de compartir y de sorprendernos al ver que, por ejemplo, una simple y olvidada araña del espacio natural del museo podĂa convertirse en la tejedora de una historia.
Si en la entrada anterior los alumnos de 4Âş nos decĂan que “escribir es filosofar” nosotros queremos añadir con su permiso que tambiĂ©n es crear.
