
Literatura y rock. Insolenzia.
El martes 16 de octubre en 1º de ESO hemos tenido la suerte de contar con Daniel Sancet, escritor, compositor y vocalista del grupo aragonés que debe su nombre al polémico álbum de Barricada “Insolenzia”. ¡Lo que ha dado de sà una hora!
Hemos descubierto la necesidad de compatibilizar la vocaciĂłn musical con la formaciĂłn acadĂ©mica, el sacrificio de conciliar un trabajo con una gira, la genialidad de crear un disco-novela en el que las canciones se corresponden con los capĂtulos de la trilogĂa del libro y las voces que escuchamos cantando son las de los personajes. TambiĂ©n hemos aprendido cĂłmo es el proceso creativo desde que se forja la idea narrativa, el perfil de los personajes, pasando por la grabaciĂłn en el estudio, la elecciĂłn del orden de las canciones, hasta concretar la novela  y culminar con los detalles de maquetaciĂłn y elaboraciĂłn del videoclip.  Nos han contado cĂłmo el ritmo narrativo es ágil, plagado de lenguaje coloquial y con guiños cinematográficos. Sus mensajes, claramente reivindicativos luchando en pro de la igualdad. Paralelamente, hemos analizado elementos propios del discurso musical y audiovisual tomando como referente el videoclip “Barro consentido”. La delgada lĂnea que separa las artes se desdibuja con proyectos como este, que incluye además pelĂcula documental. No nos extraña que el grupo cuente con tantos “comandos insolentes” que es como se autodenominan sus seguidores, el interĂ©s que ha suscitado entre los alumnos ha sido impresionante a juzgar por su atenciĂłn y por las numerosas preguntas. Están preparando un nuevo trabajo persistiendo en su máxima de creatividad. Seguro que nuestros chicos están al tanto de sus novedades a travĂ©s de su web.